Convocatoria del pleno ordinario del mes de marzo, una vez más un pleno ordinario vacío de contenido .
¿Dónde están los presupuestos?, ustedes saben que se deben presentar antes del 31 de diciembre del año anterior al que deban entrar en vigor. Pero claro, como en tantas otras cosas ustedes están al margen de la legalidad .
Un equipo de gobierno sumido en el ostracismo, y la inacción.
Sin iniciativas y lo que es peor, sin soluciones a los muchos problemas en los que han sumido a nuestro municipio.
Resumen del pleno extraordinario del 7 de noviembre, el Pp aprueba mas gratificaciones a funcionarios.
El pasado jueves 7 de noviembre se nos convocó para un pleno extraordinario, con un único punto en el orden del día.
1.- Modificación de las bases de ejecución del presupuesto en relación con el complemento de productividad
A 20 días del pleno ordinario del mes de Noviembre, al equipo de gobierno, sin razón aparente, le entran las prisas por aprobar una modificación en los complementos de productividad. La documentación que se nos entrega habla, en cambio, de tres cosas distintas:
Resumen del pleno ordinario de 26 de septiembre, lamentable actuación del equipo de gobierno, incluyendo a todos sus miembros.
Resumen del pleno ordinario del 26 de septiembre.
Desde AISAB realizamos este resumen (después de una profunda reflexión), así como una explicación de las actuaciones que estamos llevando a cabo, como siempre desde la responsabilidad y desde la coherencia, sin caer en la demagogia política y en el juego que propone un PP dividido y que puede llevar a los vecinos de San Antonio a tener que pagar una cantidad superior de la que en principio reclama la empresa, tal y como explicaremos a continuación.
El pasado jueves 26 de septiembre se celebró sesión plenaria ordinaria. En el orden del día un punto controvertido, el 4º, Reclamación sobre factura de Vivers centre Verd, SAU.
Pleno ordinario de septiembre, aparecen más facturas, 50.000,00 euros del 2010
Convocatoria del pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre de 2013, aparecen facturas por más de 50.000,00 euros, rodeadas de circunstancias extrañas y de algunas irregularidades. Son facturas de trabajos de 2010, del área de urbanismo, cuando Felipe del Baño era el concejal titular de dicha área, lo que sorprende es que entren en el ayuntamiento un año y medio después de «realizarse el trabajo», entrecomillamos esto porque el alcalde dice en su informe que no le consta que dichos trabajos hayan tenido lugar.
Esperemos que los miembros del equipo de gobierno puedan aclarar esto a la oposición y sobre todo a los vecinos de San Antonio de Benagéber. Nos preocupan las formas de contratar
Resumen del punto 5 del pleno ordinario del mes de mayo, reconocimiento extrajuducial de créditos.
El reconocimiento extrajudicial de créditos es un mecanismo para evitar que los proveedores que por diversos motivos no han cobrado sus facturas tengan que acudir a la justicia ordinaria, lo que supone gastos judiciales.
Normalmente se emplea este supuesto para aquellas facturas que incumplen algunos de los requisitos formales, el departamento de intervención emitió un informe desfavorable, ya que estas facturas adolecían de requisitos que el equipo de gobierno había omitido en ellas.
Punto 4 del pleno ordinario del mes de mayo, concesión de la recogida de basuras.
Otra chapuza del equipo de gobierno, tenemos un contrato de recogida de basuras que expiró hace dos años, y que ahora con 2 años de retraso lo vuelven a licitar, lo sorprendente es que lo hacen por un precio inferior al que nos estaba costando, nada menos que 50.000 € menos, esto quiere decir que hemos estado pagando un precio superior al de mercado, o al menos eso se desprende del informe ténico.
En el pleno ordinario del pasado jueves 30 de mayo de 2013, se aprobó con los votos del PP y PSOE el expediente instruido para la concesión del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, AISAB optó por la abstención y te explicamos los motivos.
El expediente contaba entre sus documentos con un informe elaborado por un funcionario del ayuntamiento, en el mismo encontramos aspectos que nos sorprenden mucho, lo primero es que el propio técnico cierra su informe diciendo que el Ayuntamiento carece de medios técnicos para obtener una valoración objetiva del coste del servicio y que la urgencia de la contratación impide buscar estos medios en otras administraciones externas, ¿urgencia?, el actual contrato expiró hace dos años y de eso era conocedor el equipo de gobierno, ¿porqué no se empezó a trabajar antes en esto?, ahora sacamos la licitación con un precio poco objetivo y que nos atará para los próximos 10 años, en una partida que representa el 5% del presupuesto municipal, estas cosas no se pueden hacer con prisas, sólo conseguiremos un mal contrato.
Resumen del pleno Ordinario de Mayo de 2013, modificación de la ordenanza de plusvalías.
Entre los puntos más importantes del pleno encontramos la aprobación de la modificación de la Ordenanza Fiscal sobre las plusvalías.
Esta modificación recoge básicamente qué aquellos propietarios de viviendas que por desgracia han de ceder su vivienda al banco o entidad de crédito como dación en pago, queden exentos del pago de la plusvalía y que pase a ser sujeto pasivo del impuesto la propia entidad de crédito, esta medida fue aprobada por unanimidad.