Saluda del presidente de AISAB Joven

AISAB_Facebook_Img_Perfil_160x160px_v.1-1

AISAB Joven ya es una realidad. Hace dos años nació un nuevo proyecto político en San Antonio de Benagéber, AISAB, formado por vecinos cuyo objetivo es representar a la sociedad civil, algo de lo que parece que se han olvidado las otras formaciones políticas. Éstas tan solo se afanan en representar siglas y perderse en lo que hacen o dejan de hacer los otros, olvidando lo más importante: las personas y una gestión coherente. Ese proyecto dio sus frutos, obteniendo dos representantes en el Consistorio. AISAB se ha constituido como un gran grupo de personas que fieles a su compromiso siguen trabajando para convertirse en un referente del buen hacer en San Antonio de Benagéber. Una parte de ese trabajo ha sido centrarse en que los jóvenes de San Antonio tengamos una verdadera participación en las decisiones que marcarán nuestro futuro, así como cimentar unas bases sólidas para que AISAB tenga garantía de continuidad y constante renovación.

Es por ello que me dirijo a los vecinos de San Antonio de Benagéber, en especial a los jóvenes: si tienes entre dieciocho y veinticinco años y tienes inquietudes por lo que te rodea, seguro que tienes un lugar entre nosotros, un grupo donde todos tenemos voz y nuestro voto cuenta por igual, donde nuestras propuestas serán escuchadas y valoradas. Si quieres un pueblo mejor, en AISAB Joven tienes un sitio, no lo dudes, no te quedes atrás y trabaja con nosotros por nuestro futuro, por tu futuro. Leer noticia completa ...

Fiesta de la solidaridad, días 28, 29 y 30 de junio.

fiesta-solidaridad-2013Fiesta de la solidaridad, el próximo día 28 comienza la fiesta de la solidaridad, este año los comerciantes del pueblo no participan del acto como venía siendo habitual, entendemos que el motivo puede ser el poco o ningún caso que desde el ayuntamiento se les presta.

Por otro lado recordar que el día 28 desde las 18:00 horas la Parroquia y Cáritas de San Antonio de Benagéber tendrán a vuestra disposición un puesto con productos de comercio justo y una urna para aportaciones, sólo el día 28, colabora, son más importantes las aportaciones económicas que los alimentos, no siempre aportamos lo que se necesita y resulta más dignificante que las personas puedan hacer lo que hacemos todos en condiciones normales, comprar aquello que realmente necesitan.

Un poco de todos puede significar mucho.

Resumen del punto 5 del pleno ordinario del mes de mayo, reconocimiento extrajuducial de créditos.

pleno presupuestos, concejales aisab

El reconocimiento extrajudicial de créditos es un mecanismo para evitar que los proveedores que por diversos motivos no han cobrado sus facturas tengan que acudir a la justicia ordinaria, lo que supone gastos judiciales.

Normalmente se emplea este supuesto para aquellas facturas que incumplen algunos de los requisitos formales, el departamento de intervención emitió un informe desfavorable, ya que estas facturas adolecían de requisitos que el equipo de gobierno había omitido en ellas. Leer noticia completa ...

Punto 4 del pleno ordinario del mes de mayo, concesión de la recogida de basuras.

pleno presupuestos, concejales aisabOtra chapuza del equipo de gobierno, tenemos un contrato de recogida de basuras que expiró hace dos años, y que ahora con 2 años de retraso lo vuelven a licitar, lo sorprendente es que lo hacen por un precio inferior al que nos estaba costando, nada menos que 50.000 €  menos, esto quiere decir que hemos estado pagando un precio superior al de mercado, o al menos eso se desprende del informe ténico.

En el pleno ordinario del pasado jueves 30 de mayo de 2013, se aprobó con los votos del PP y PSOE el expediente instruido para la concesión del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos, AISAB optó por la abstención y te explicamos los motivos.

El expediente contaba entre sus documentos con un informe elaborado por un funcionario del ayuntamiento, en el mismo encontramos aspectos que nos sorprenden mucho, lo primero es que el propio técnico cierra su informe diciendo que el Ayuntamiento carece de medios técnicos para obtener una valoración objetiva del coste del servicio y que la urgencia de la contratación impide buscar estos medios en otras administraciones externas, ¿urgencia?, el actual contrato expiró hace dos años y de eso era conocedor el equipo de gobierno, ¿porqué no se empezó a trabajar antes en esto?, ahora sacamos la licitación con un precio poco objetivo y que nos atará para los próximos 10 años, en una partida que representa el 5% del presupuesto municipal, estas cosas no se pueden hacer con prisas, sólo conseguiremos un mal contrato. Leer noticia completa ...